Vicente Sandoval

Researcher & International Consultant

Menu

EXPLORANDO POTENCIALES VÍNCULOS ENTRE RESILENCIA Y JUSTICIA AMBIENTAL: EL CASO DE CHAITÉN, CHILE


Journal article


Vicente Sandoval, C. Boano, Claudia González-Muzzio, Cristián Albornoz
2015

Semantic Scholar DOI
Cite

Cite

APA   Click to copy
Sandoval, V., Boano, C., González-Muzzio, C., & Albornoz, C. (2015). EXPLORANDO POTENCIALES VÍNCULOS ENTRE RESILENCIA Y JUSTICIA AMBIENTAL: EL CASO DE CHAITÉN, CHILE.


Chicago/Turabian   Click to copy
Sandoval, Vicente, C. Boano, Claudia González-Muzzio, and Cristián Albornoz. “EXPLORANDO POTENCIALES VÍNCULOS ENTRE RESILENCIA Y JUSTICIA AMBIENTAL: EL CASO DE CHAITÉN, CHILE” (2015).


MLA   Click to copy
Sandoval, Vicente, et al. EXPLORANDO POTENCIALES VÍNCULOS ENTRE RESILENCIA Y JUSTICIA AMBIENTAL: EL CASO DE CHAITÉN, CHILE. 2015.


BibTeX   Click to copy

@article{vicente2015a,
  title = {EXPLORANDO POTENCIALES VÍNCULOS ENTRE RESILENCIA Y JUSTICIA AMBIENTAL: EL CASO DE CHAITÉN, CHILE},
  year = {2015},
  author = {Sandoval, Vicente and Boano, C. and González-Muzzio, Claudia and Albornoz, Cristián}
}

Abstract

En mayo de 2008, la ciudad de Chaiten fue evacuada debido al riesgo de una erupcion volcanica. Dias mas tarde, graves inundaciones como consecuencia de la erupcion produjeron su casi total desaparicion. En los meses siguientes, el Estado desarrollo diversos planes para la reubicacion de Chaiten, asi como estrategias para promover la resiliencia y recuperar a la poblacion. Planes y estrategias que, de aquel tiempo a esta parte, no obtuvieron los resultados esperados, perjudicado implicitamente a la poblacion y su capacidad de resistir, adaptarse a, y recuperarse de futuros desastres. A siete anos de la erupcion, este trabajo explora la asimetria espacial, socio-economica y ambiental de la ciudad de Chaiten, explicada en parte a la erupcion volcanica, pero tambien (y mas importante aun) a decisiones gubernamentales ‘erraticas’ y a los efectos ‘inesperados’ de las politicas disenadas para recuperar a la poblacion. Algunas de las razones para explicar la situacion actual de Chaiten, son la ‘improvisacion’ con la que se abordo la evacuacion y el programa de recuperacion, asi como la ‘indecision’ del Estado sobre la reubicacion de la localidad. De esta manera, Chaiten se ha constituido en una ciudad desigual en terminos de justicia ambiental, en donde ademas de otras asimetrias, los efectos de las politica publicas se distribuyen de manera inequitativa. En este sentido, este trabajo indaga en la manera en como los procesos disenados para incrementar la resiliencia de una poblacion pueden, por el contrario, producir un impacto negativo en la justicia ambiental, y por lo tanto, producir nuevas situaciones de vulnerabilidad y riesgo.



Tools
Translate to